Hacer que los hogares de los supervivientes del Holocausto sean seguros y dignos

Imagínate que entras en tu casa cada día y te encuentras con suelos rotos, paredes agrietadas y techos con goteras; un lugar que debería ser seguro, pero en el que te sientes inseguro. Para muchos supervivientes del Holocausto de todo Israel, ésta es la dura realidad a la que se enfrentan. Pero gracias a vosotros, nuestros entregados seguidores, hemos podido cambiar esa situación.

De pie con Sderot

El horrible ataque de Hamás contra Sderot nos ha recordado a todos los retos a los que se enfrentan los habitantes de esta resistente ciudad. Entre las muchas instituciones vitales que sirven a esta comunidad está el Club de Empleo para Mayores de Reut Sderot, un lugar que ofrece a los mayores no sólo trabajo, sino un propósito, compañía y estabilidad en tiempos difíciles.

El poder del amor de un padre

Pocas cosas son más poderosas que el amor de un padre por sus hijos. El 7 de octubre, Sa’ar Axelrod, un valiente padre judío, lo demostró.

La gratitud de una madre

Tras la tragedia del 7 de octubre, innumerables familias se enfrentan a un futuro incierto. Entre ellas se encuentra Shani Shlomo, madre de cuatro hijos de Sderot, cuyo marido, un abnegado agente de policía, perdió la vida respondiendo a la llamada del deber.

Contar píldoras y contar bendiciones

En el hogar de los Sigron, situado en la pequeña ciudad de Brukhin, en Judea y Samaria, la vida gira en torno a un calendario dictado por análisis de sangre, visitas al hospital y una vigilancia constante contra las infecciones.

Dividida entre dos batallas: La historia de guerra y enfermedad de la familia Cohen

En octubre de 2023, pocos días antes de que Hamás atacara su comunidad, los Cohen recibieron una noticia devastadora: a su hija de 4 años, Teni, le diagnosticaron cáncer de riñón. Desde entonces, sus vidas han sido un cuidadoso acto de equilibrio entre los tratamientos contra el cáncer, las evacuaciones temporales y la lucha por la normalidad para sus otros hijos, incluido un recién nacido.

Reparar hogares, reconstruir vidas

El hogar es algo más que cuatro paredes: es un lugar de seguridad, comodidad y dignidad. Por desgracia, para muchas personas vulnerables de Israel, entre ellas supervivientes del Holocausto y familias que viven en la pobreza, sus casas se han convertido en una fuente de penurias.