Desde que Abraham compró una cueva funeraria para su esposa Sara en Chevron, hace casi 4.000 años, la ciudad ha sido querida por los judíos como la «Ciudad de nuestras Matriarcas y Patriarcas». Chevron, o Hebrón en español, siempre ha sido un lugar sagrado central para el pueblo judío. En la actualidad, los barrios judíos donde viven cientos de familias están rodeados por cientos de miles de palestinos, por lo que Hebrón es un lugar que debemos proteger y apoyar.

Por eso, en Israel365 nos esforzamos cada día por bendecir al pueblo y a las tropas de las FDI que custodian Hebrón. Hemos plantado árboles en Hebrón, hemos llevado allí a nuestros grupos turísticos, hemos traído a una estrella del baloncesto de la NBA para que juegue con los niños, hemos repartido pizza y refrescantes «collares fríos»a los soldados de las FDI destinados allí y hemos proporcionado vales de comida a familias necesitadas. Es para nosotros un honor y un privilegio bendecir a las valientes almas que crían a sus familias en Hebrón, pues al hacerlo están salvaguardando el vínculo eterno entre nosotros y nuestros padres y madres.

Cada verano se ha convertido en una tradición que el rabino Tuly Weisz, de Israel365, recorra la antigua ciudad de Hebrón bajo un calor sofocante el día de ayuno judío del 9 de Av, cuando muchos de los soldados están ayunando. Estos collares refrigerantes proporcionan un alivio muy necesario para que nuestras tropas puedan permanecer alerta para proteger la Tierra de Israel.
Para saber más sobre la historia y el legado de Hebrón, el rabino Tuly Weisz entrevistó a Yishai Fleisher, portavoz internacional de la Comunidad Judía de Hebrón. Yishai es también locutor israelí y columnista habitual de los principales sitios web de noticias, incluido un reciente artículo de opinión en el NY Times. Es doctor en Derecho por Cardozo y rabino por el Kollel Agudat Achim. Yishai es paracaidista en las reservas de las FDI y vive con su familia en el Monte de los Olivos de Jerusalén.
Mira la entrevista a continuación: