
Este juego de velas con bandeja a juego, exquisitamente decorado y meticulosamente diseñado a mano, añadirá un toque artístico único a tu hogar y aportará calidez y serenidad a tu mesa de Shabat.
Este colorido juego de velas extraluminosas está hecho a mano y se produce en la fábrica Lily Art de Canot Center, Israel. Iluminará tu hogar y permitirá que familiares e invitados aprecien durante años un regalo especial de Tierra Santa.
El Shabat (Sabbat) es el día en que el frenético mundo se detiene. La centenaria tradición judía de descansar el séptimo día de la semana, porque Dios mismo descansó el séptimo día de la Creación, es una experiencia única que nos permite volver a centrarnos, reorganizar nuestros pensamientos y tomarnos un tiempo lejos del ajetreo de la semana laboral para experimentar lo mejor que la vida puede ofrecernos.
Encender las velas del Shabbat es una oportunidad excepcional para que toda la familia se reúna para dar paso al día más sagrado de la semana y pedir a Dios que les conceda las cosas que más necesitan.
¿Te has preguntado alguna vez por qué encendemos velas para dar comienzo al Sabbat? Lo más probable es que la práctica de encender las velas del Sabbat se instituyera en algún momento de la Edad Media, cuando las comunidades judías se dieron cuenta de que quemar aceite durante todo el Sabbat no era práctico. Puesto que el Shabat debía ser un día de deleite físico y espiritual, era importante que hubiera luz en la casa, sobre todo en las noches oscuras de invierno, para mantener un ambiente festivo y garantizar el shalom bayit, la tranquilidad entre marido y mujer.
Sin embargo, el simbolismo de las velas va más allá. Sirven a un propósito mayor. Está prohibido encender la luz/electricidad en Shabat, por lo que las velas del Shabat han servido tradicionalmente para iluminar el hogar judío, aportando paz y tranquilidad y luz al Día de Descanso. Antes de que empiece el Shabat, la mayoría de las familias apagan al menos algunas de las luces de sus casas, de modo que las velas permiten a la familia disfrutar de la cena del viernes por la noche bajo el agradable resplandor de las velas del Shabat.
Aunque el hombre puede preparar la bandeja de las velas, es la mujer de la casa quien enciende las velas del Shabbat. Ella enciende una vela mientras está soltera y dos después de casarse. En las comunidades asquenazíes, los hombres solteros también encienden una o dos velas. En algunas familias, la mujer enciende una vela adicional por cada hijo.
La razón principal por la que encendemos dos velas es porque hay dos mitzvot (mandamientos) asociados al Sabbat en la Torá: «recordar» y «observar». Estas dos frases, zajor et yom haShabbat, acuérdate del día de reposo (Éxodo 20.9) y shmor et yom haShabbat, observa el día de reposo (Deuteronomio 5.12) fueron pronunciados simultáneamente por Di-s en el Sinaí.
El ritual real es sencillo y bello, que el artista ha canalizado al realizar los candelabros para uno de los mandamientos más antiguos y apreciados del judaísmo. La persona que enciende las velas cierra los ojos y hace tres movimientos circulares sobre las llamas, como si atrajera la santidad del Shabbat hacia el interior del hogar. A continuación, pronuncia la bendición sobre las velas.
Después de recitar, existe la tradición de dar gracias a Di-s por las muchas bendiciones que hemos merecido recibir y pedirle que nos conceda nuestros deseos.
Lily Shohat, la creadora detrás de Lily Art, ha empleado diversas técnicas para introducir diseños únicos que reflejan las características vibrantes, íntimas y bellas de los objetos religiosos de su colección de Judaica, muy especialmente, estos candelabros.
Para más información, visita: https://lilyart.com/