La fiesta de las segundas oportunidades, más conocida como Pésaj Sheni, significa la segunda Pascua. Es la fiesta que da a los judíos la oportunidad de realizar la mitzvah, la acción, de dar la ofrenda de la Pascua si la omitieron 30 días antes.
Pésaj Sheni tiene su origen en la época del Éxodo, cuando Moisés comunicó a la sociedad funeraria que sacó de Egipto los huesos de José que, según la ley de Dios, estaban descalificados para ofrecer el sacrificio pascual por haber entrado en contacto con un cadáver.
Como dice Números 9:6-7: «Pero sucedió que algunos de los hombres acababan de asistir a un funeral y estaban ceremonialmente contaminados por haber tocado a un muerto, de modo que no pudieron comer el cordero pascual aquella noche. Se presentaron ante Moisés y Aarón y les explicaron su problema y protestaron porque se les prohibía ofrecer su sacrificio al Señor en el momento que éste había señalado.»
En respuesta a su súplica, Di-s estableció el día 14 del mes de Iyaar, como una Segunda Pascua para todo aquel que no pudiera traer la ofrenda en su momento señalado del mes anterior.
Pésaj Sheni representa el poder de la teshuvá, el arrepentimiento. Dios da a Su pueblo una segunda oportunidad. La capacidad de recuperar un mérito que uno puede haber perdido.
José, cuyos huesos eran la razón por la que estos hombres no podían traer un sacrificio pascual, era el maestro de la segunda oportunidad. El propio nombre de José significa «algo adicional». La madre de José, Raquel, se casó con Jacob, el amor de su vida, sólo después de que Jacob se casara primero con Lea, la hermana de Raquel. José estuvo encerrado en las mazmorras del faraón hasta que unas milagrosas interpretaciones de sueños le permitieron ganarse el reconocimiento del faraón y liberarlo. Y entonces José dio también una segunda oportunidad a sus hermanos, que lo vendieron al exilio.
El judaísmo tiene un concepto llamado Teshuva. Teshuva significa literalmente «retorno». Cuando hacemos teshuva, examinamos nuestros caminos, identificamos las áreas en las que podríamos mejorar o fortalecer nuestra relación con Dios, y volvemos a nuestro estado anterior de pureza espiritual.
Este Pésaj Sheni dedica un tiempo de tu día a examinar lo que puedes haberte perdido en el último mes.