Israel365 organizó recientemente un acto especial de agradecimiento a Puentes para la Paz, una organización benéfica cristiana centrada en ayudar a Israel, por su increíble apoyo al orfanato ucraniano «adoptado» por Israel365.
El acto se celebró en el nuevo hogar del orfanato, en las colinas de las afueras de Jerusalén, que acoge a 100 niños refugiados que huyeron de la guerra en Ucrania.
«Los cristianos de todo el mundo han ayudado mucho a los judíos ucranianos», declaró a Noticias Israel 365 Rebecca Brimmer, presidenta internacional y directora ejecutiva de Puentes para la Paz. «Ayudando a traerlos a Israel y luego a instalarlos aquí. Pero los niños necesitan algo más que lo necesario. Han visto tanta oscuridad, y un regalo puede aportar tanta luz y alegría a los niños.»
En el acto se distribuyeron regalos para cada niño, junto con tarjetas regalo de 500 shekel que los trabajadores utilizarán en el orfanato para que los niños vayan de compras. El orfanato les proporciona lo esencial, pero los niños se vieron obligados a dejarlo todo cuando huyeron de su país. Las tarjetas regalo les permitirán comprar ropa y juguetes para alegrarles un poco la vida.
Nathan Williams, director de marketing y comunicaciones de Puentes para la Paz, asistió al acto.
«Tuvimos la bendición de poder donar 165.000 shekels para ayudar a los huérfanos ucranianos», dijo Williams a Israel365. «Esto ayudó a sufragar los gastos operativos, incluido el transporte a las escuelas de las ciudades vecinas. También cubre los gastos de los cuidadores y psicólogos que necesitan en este momento.»
«Creemos en el retorno del pueblo judío a Israel, y esto formaba parte de ello. Gracias a Dios, en este momento existe un Estado judío para ayudar a los judíos perseguidos de todo el mundo. Puentes para la Paz apoya totalmente esa visión y ese propósito».
Unos 40 huérfanos asistieron al acto, donde pudieron conocer al equipo directivo de Puentes para la Paz.
«Fue asombroso para nosotros ver los resultados finales de las donaciones de todo el mundo llegando a manos de los receptores», dijo Williams.