Enriquece la vida de los supervivientes del Holocausto en Israel

Entrega de un anillo de restauración a un superviviente del Holocausto (junio de 2017)

Dean Bye entrega a una Superviviente del Holocausto muy especial, Reena Quint, su propio Anillo de Restauración, hecho con el oro de donantes cristianos que aportaron sus propias joyas para que ella volviera a tener el suyo.

Como parte de un viaje de dos semanas a Israel con la organización HaYovel, un grupo de 30 personas, entre las que se encontraban el rabino Tuly Weisz y Donna Jollay, de Israel365, se unieron a Dean Bye, Fundador de Return Ministries, en el Museo del Holocausto Yad Vashem, cuando entregó a una superviviente especial del Holocausto, Reena Quint, su propio «Anillo de Restauración». Los participantes también tuvieron el mérito de escuchar la historia y las palabras de esperanza de Reena, que inspiró al grupo a centrarse en el futuro y a no detenerse en los horrores del pasado.

El concepto del anillo de restauración partió inicialmente de Bye, que había imaginado que la gente donaría joyas viejas que ya no querían ni necesitaban, o incluso baratijas viejas que estaban rotas o pasadas de moda. Pero la respuesta fue muy distinta de lo que Bye podía esperar.

«La primera noche nos quedamos estupefactos cuando presenciamos cómo la gente daba sus objetos mÔs preciados: reliquias de familia, muchos maridos y esposas daban sus alianzas de boda arrancadas de los dedos diciendo que querían estar junto al pacto del Dios de Abraham», declaró Bye a Breaking Israel News.

Cada joya era un regalo personal con una historia única y personal de amor cristiano por el pueblo judío. Al final de la visita, el valor del oro y la plata donados ascendía a la asombrosa cifra de 2 millones de dólares.

En lugar de convertir los metales preciosos en dinero, el ministerio de Bye utilizó el oro y la plata donados para crear lo que llamaron «Anillos de Restauración». Destinados a regalar a los judíos de Israel, los anillos llevaban grabado un versículo hebreo de Jeremías:

Porque he aquƭ que vienen dƭas, dice Hashem, en que volverƩ la cautividad de mi pueblo Yisrael y Yehudah, dice Hashem; y los harƩ volver a la tierra que di a sus padres, y la poseerƔn. Jeremƭas 30:3

«AdemÔs de los horrores de los asesinatos en masa, el Holocausto fue el mayor robo de la historia», dijo Bye, refiriéndose a las acciones de los nazis de despojar por la fuerza a los propietarios de sus posesiones. En Birkenau, un subcampo del infame campo de concentración de Auschwitz, los nazis establecieron un grupo de barracones denominado «Kanada», llamado así por el país que, en aquella época, simbolizaba una gran riqueza y abundancia. Todas las pertenencias y objetos preciosos confiscados a los recién llegados se llevaban a esos barracones para clasificarlos antes de enviarlos a Alemania.

El regalo tocó el corazón de los supervivientes al aportar un mínimo de curación a un trauma común del Holocausto: ser despojados violentamente de sus joyas y pertenencias por los nazis.

Todo el grupo de HaYovel, junto con el rabino Tuly Weisz y Donna Jollay de Israel365 y Dean Bye, se reúnen para hacerse una foto con Reena Quint, destinataria del Anillo de Restauración.

Para leer mÔs sobre Dean Bye y el proyecto de los anillos de restauración, haz clic aquí.

Los días 9 y 10 de noviembre de 1938 estalló una violencia salvaje contra el pueblo judío en toda Alemania, Austria, Checoslovaquia y los Sudetes. Son muchos los historiadores que citan estas fechas, denominadas Kristallnacht (la «Noche de los cristales rotos»), como el inicio de una de las épocas mÔs oscuras del mundo, el Holocausto.

Miles de hogares y negocios judíos fueron destruidos mediante la rotura de ventanas y el incendio de edificios. Así comenzaron crímenes inimaginables contra la humanidad que acabaron con la vida de 6 millones de judíos. Sólo sobrevivieron 3 millones de judíos europeos, muchos de los cuales lucharon valientemente después de la Segunda Guerra Mundial para emigrar a Tierra Santa.

Hoy viven en Israel unos 200.000 supervivientes del Holocausto, de los cuales 60.000 viven por debajo del umbral de pobreza. Esto significa que no pueden permitirse una vivienda adecuada, alimentos bÔsicos, atención médica o calefacción para el invierno. AdemÔs, la soledad es rampante, ya que muchos de los supervivientes no merecieron tener hijos y sus propias familias fueron destruidas durante el Holocausto.

Mientras reflexionamos sobre los horrores de la Kristallnacht y el Holocausto, Israel365, junto con Breaking Israel News, trabaja activamente para aliviar la carga de quienes sobrevivieron a esta tragedia sólo para descubrir que su sufrimiento continúa en su vejez.

Israel365, con tu generosa ayuda, prestarƔ apoyo a los supervivientes del Holocausto que viven en Israel. Se trata de una campaƱa inmediata, ya que se calcula que cada dƭa que pasa mueren cerca de 40 supervivientes. Debemos hacer saber a los supervivientes que se les recuerda y se les cuida.

Tu donativo darƔ apoyo fƭsico y moral a quienes mƔs lo necesitan.

Comparte el post:

Tu impacto importa

Crear esperanza mediante la generosidad

MƔs actualizaciones

CONECTA CON ISRAEL

Recibe nuestros correos electrónicos sobre Israel y la Biblia

Este sitio estĆ” protegido por reCAPTCHA y se aplican la PolĆ­tica de privacidad y las Condiciones del servicio de Google.