Desenterrado un sello del templo con la inscripción «Puro para Dios

Aunque Jerusalén es hoy una capital bulliciosa y moderna, los arqueólogos están descubriendo artefactos que reflejan milenios de vida judía allí y recientemente han desenterrado varios hallazgos importantes. El rabino Barnea Selevan, experto en la Ciudad Vieja, nos habla de varios pequeños edificios de piedra, posiblemente de la época del Primer Templo, descubiertos cerca de la plaza del Muro Occidental. También se encontraron sellos del Templo en las inmediaciones.

Se ha sugerido que estos edificios fueron abandonados, pero no destruidos, durante la destrucción del Segundo Templo en el año 70 d.C. Éste y otros descubrimientos han ampliado nuestra comprensión de la presencia romana en la ciudad después de esa época.
Los romanos establecieron la Aelia Capitolina sobre las ruinas de Jerusalén, pero la falta de pruebas arqueológicas de su presencia en la Ciudad Vieja llevó a la conclusión de que su alcance era bastante reducido. Hallazgos recientes han empezado a cambiar esa impresión. Selevan relata el descubrimiento de una casa de baños romana, dos pisos por debajo de la calle Haomer de la Ciudad Vieja, y explica que comprender la Aelia Capitolina nos dirá qué dio forma a Jerusalén tal como la conocemos hoy.

Otro lugar que ha atraído mucha atención arqueológica es la zona que rodea la Ciudad de David. Según Aharon Horowitz, director de Megalim, el Instituto de Estudios Jerosolimitanos de la Ciudad de David, un túnel de drenaje situado bajo una calle de la época herodiana fue utilizado por los judíos que se escondían de los romanos. El arqueólogo de la Universidad de Haifa Ronny Reich señala los adoquines destrozados que indican que los romanos rompieron la calzada para arrastrar a los judíos que intentaban utilizar el túnel para escapar. En el cercano aparcamiento de Givati se han encontrado las ruinas de un palacio del siglo I y de una mansión romana del siglo III.

Según algemeiner.com, las murallas de la Ciudad Vieja también han sido el centro de actividades de excavación y restauración en los últimos seis años, la primera vez en casi un siglo que se emprende un esfuerzo semejante. Según Shuka Dorfman, jefe de la Autoridad de Antigüedades de Israel, «Estas impresionantes murallas atestiguan la construcción y destrucción de siete regímenes distintos, e incluyen restos del periodo del Primer Templo». Entre estos restos se encuentra un pequeño objeto de arcilla, posiblemente un sello, con la inscripción «Puro para Dios», un elemento que permitirá conocer el funcionamiento del Templo.

Comparte el post:

Tu impacto importa

Crear esperanza mediante la generosidad

Más actualizaciones

De pie con nuestros héroes: cómo tu marcaste la diferencia

En estos tiempos difíciles, en los que Israel sigue enfrentándose a amenazas sin precedentes, nuestros soldados de las FDI son los defensores de primera línea de la libertad, la paz y la seguridad. Muchos han hecho enormes sacrificios, regresando de la batalla con lesiones físicas, traumas emocionales e importantes cargas económicas que afectan a toda su familia.

Sigue leyendo

CONECTA CON ISRAEL

Recibe nuestros correos electrónicos sobre Israel y la Biblia

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y las Condiciones del servicio de Google.