Cestas de Purim para supervivientes del Holocausto: Un poderoso recordatorio
En Purim, mientras la mayor parte de Israel estaba en casa disfrutando de una comida festiva con sus familias, el rabino Tuly Weisz y la gente de Israel365 recorrieron Jerusalén, distribuyendo cestas de alimentos a los supervivientes del Holocausto.
Esto se basaba en la tradición judía de dar regalos de comida en Purim, basada en un versículo del Libro de Ester:
«Debían observarlos como días de fiesta y regocijo, y como ocasión para enviarse regalos unos a otros y presentes a los pobres. (Ester 9:22).»
Voluntarios de Israel365 llevan alegría y regocijo a un superviviente del Holocausto en Purim, 2021
Aunque esta tradición es casi universal, Israel365 centró sus esfuerzos en un grupo de personas especialmente necesitadas: los supervivientes del Holocausto, muchos de ellos aquejados de demencia y otras dolencias relacionadas con la edad. Son miembros de la familia Israel365, personas que reciben un apoyo continuo que incluye terapia semanal.
Israel365 se está centrando en ayudar a esta comunidad, ya que son un activo importante que está desapareciendo rápidamente. En una época en la que la negación del Holocausto es un fenómeno creciente, es especialmente trágico que casi 17.000 supervivientes del Holocausto murieran en 2020, y que 900 de las víctimas mortales se atribuyeran directamente a la pandemia de coronavirus.
La edad media de los supervivientes del Holocausto supera los 85 años y el rabino Tuly se aseguró de que las cestas de regalo fueran adecuadas para su edad, teniendo en cuenta las necesidades dietéticas especiales de los ancianos destinatarios.
«Fue un gran zchut (mérito) para mí ir personalmente a visitar a nuestro pueblo», dijo el rabino Weisz. «Estas personas son testigos de un Amán moderno que intentó aniquilar al pueblo judío. Por eso, es doblemente importante que se beneficien y participen en la celebración del vínculo eterno entre los judíos y el Dios de Israel.»
El rabino Weisz señala que el Libro de Ester profetizó que personas de otras naciones se unirían a la celebración reconociendo la salvación de Dios:
«Los Yehudim se comprometieron y obligaron irrevocablemente a sí mismos y a sus descendientes, y a todos los que se les unieran, a observar estos dos días en la forma prescrita y en el momento adecuado cada año (Ester 9:27).»
«Y a todos los que puedan unirse a ellos», reiteró el rabino Weisz. «Eso se refiere específicamente a los donantes que ayudaron a que se produjera este acontecimiento. Nos ayudan porque reconocen la protección que Dios dio y sigue dando a su pueblo, como atestiguan estos supervivientes del peor intento de aniquilar a los judíos de la historia.»
«Patrocinar cestas de regalo para los supervivientes del Holocausto es una forma poderosa de recordar lo que Dios hizo por los judíos en Purim», dijo el rabino Weisz.
En estos tiempos difíciles, en los que Israel sigue enfrentándose a amenazas sin precedentes, nuestros soldados de las FDI son los defensores de primera línea de la libertad, la paz y la seguridad. Muchos han hecho enormes sacrificios, regresando de la batalla con lesiones físicas, traumas emocionales e importantes cargas económicas que afectan a toda su familia.